

Notas
Fantasma del desempleo atemoriza a los comercios
De acuerdo con la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, la ocupación se retrajo en 0,5%, que significa 6.567 nuevos desocupados en Gran Asunción entre setiembre y diciembre del año pasado. Como lo venía advirtiendo 5días, el comercio es el que más se resiente con enfriamiento económico.
Como lo venía señalando el diario 5días al cierre del 2015, varios sectores del comercio venían argumentando que la economía se encontraba estancada e incluso en algunos casos se debieron hacer recortes de personal debido a que las empresas registraban pérdidas, como por ejemplo los comercios, la aplicación de la ley de tarjetas, que generó cortes en las promociones y, por ende, despedidos en empresas tercerizadas.
Según datos de la DGEEC, la ocupación se retrajo 0,5% en el último trimestre del 2015, lo que implica una disminución de 6.567 ocupados.
SECTORES
Al analizar la ocupación por sectores económicos, se observa que el sector primario es el que más se contrajo en el último trimestre del año pasado, registró un encogimiento de 0,7 puntos porcentuales, lo que representa aproximadamente 9.357 personas.
De la misma forma el sector secundario se retrajo 0,1 punto porcentual. Este sector está conformado por las industrias manufactureras, la cual tuvo una caída de la ocupación de 0,5 puntos porcentuales y la construcción, que tuvo un aumento de la ocupación en 0,4 puntos porcentuales.
Por otro lado, el sector terciario creció en 0,7 puntos porcentuales.
Este sector lo integran los comercios, restaurantes y hoteles, los cuales registraron una caída de 1,1 puntos porcentuales, cerca de 14.703 menos ocupados.
En cambio los servicios comunales, sociales y personales crecieron en 1,5 puntos porcentuales, lo cual compensa la contracción del subsector anterior.
Finalmente la ocupación de los sectores que incluyen electricidad, gas y agua; transporte, almacenes y comunicaciones y finanzas, seguros e inmuebles registraron un crecimiento de 0,3 puntos porcentuales. 5dias
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable