Notas
Fiscalía General destaca golpes al narcotráfico en informe de gestión

Asunción, IP.- El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, presentó este viernes su informe de gestión por el periodo 2011 – 2017, donde destaca las acciones contra el crimen organizado y el narcotráfico, que ocasionaron pérdidas por US$ 643 millones.
Desde el año 2011 hubo 2.311 condenas por delitos relacionados al tráfico de drogas. En tanto que por la lucha contra el crimen organizado se obtuvieron unas 9.935 condenas, que representan el 84% de los juicios realizados, en su mayoría casos de robos.
Ello significa que de cada cinco juicios orales por esos hechos, cuatro terminaron con condenas por esos hechos, según el departamento de estadísticas de la Fiscalía.
También se destacó que en el mismo periodo se recuperaron unos 47,5 millones de dólares para las arcas del Estado tras la persecución de delitos de corrupción pública y lavado de dinero.
El informe también subraya la labor de la unidad especialidad de la Fiscalía que propiciaron el rescate de 447 víctimas de trata de personas, con un total de 143 condenas por esos hechos punibles entre 2011 y 2017.
Otras 137 personas fueron encarceladas a través de la unidad especializada contra el secuestro y el terrorismo, mientras que se dieron 178 procesos por delitos ambientales, todos favorables al Ministerio Público, según el comunicado de la Fiscalía.
A su vez, el informe resalta que en materia de derechos humanos se logró por vez primera identificar los restos de cuatro personas desaparecidas por el Operativo Cóndor, durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989): Miguel Ángel Soler Canale, Raffaela Giuliana Filipazzi Rossini, José Agustín Potenza y Cástulo Vera Báez.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal