

Notas
Habrá importante recuperación de la economía en el 2020, según especialista
El analista económico, Amílcar Ferreira, manifestó este martes que en el 2020 se llegaría a un crecimiento del cuatro por ciento, conforme a las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Destacó que cuando se produce una caída, siempre se da una recuperación importante.
“Se espera un recuperación para el año próximo, sería un crecimiento de cuatro por ciento. Lo hemos visto ya en años anteriores, se produjo una caída y en el siguiente tuvimos una recuperación importante”, dijo el economista en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que él es una persona que recorre mucho el país y se puede notar una recuperación y un aumento del consumo, especialmente en los últimos tres meses del 2019 y también se refleja en los números del Banco Central del Paraguay.
Leve mejoría
Indicó que los datos oficiales hablan de que el año terminará con un crecimiento del 1,2%, por varios motivos, como el repunte en comercio fronterizo con Brasil, pero no así con la Argentina. Otro factor importante es la llegada de las lluvias, que mejoró la situación en el campo.
“Las lluvias tardaron pero llegaron en septiembre y eso anticipa una cosecha normal para el año próximo. Hablando con la gente, viendo la recuperación comercial, se nota que hay esa recuperación”, agregó el economista.
El ex presidente del Banco Centra del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, explicó en su momento que la estimación del crecimiento económico fue del 0 por ciento (cero), por diferentes factores. Afortunadamente, los números fueron cambiando y se puede observar una leve mejoría al cierre del 2019.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región