

Notas
Hacienda inició cancelación de deuda flotante a proveedores
21 enero, 202028

Asunción, IP.- Con un desembolso previsto de 500.700 millones de guaraníes, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) inició la cancelación de la totalidad de los compromisos de la Deuda Flotante 2019 con los proveedores del Estado, los cuales son honrados con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos Ordinarios del Tesoro”.
La cartera Fiscal informó que de esta forma, la totalidad de las Solicitudes de Transferencia de Recursos (STR) a ser procesadas por un monto aproximado de 500.715 millones de guaraníes fueron transferidas desde ayer lunes y hasta el próximo lunes 27 de enero, conforme con el calendario respectivo.
Cabe resaltar que, por un monto aproximado de 555.508 millones de guaraníes, ya fueron cancelados totalmente los compromisos correspondientes a la Deuda Flotante con Proveedores con Fuente de Financiamiento 10 “Fonacide”; 20 “Recursos del Crédito Público”; y 30 “Recursos Institucionales”.
En este sentido, el Ministerio de Hacienda a través de la Dirección General del Tesoro Público viene realizando un importante esfuerzo financiero y operativo para adelantar la cancelación de la Deuda Flotante con los proveedores del Estado dentro de este enero, lo que implica un mes antes de la fecha tope establecida en la reglamentación vigente.
Este esfuerzo tiene como objetivo coadyuvar a mantener el mayor dinamismo que muestra la economía en los últimos meses, a través de los pagos a las empresas proveedoras.
Al calendario detallado de pagos se puede acceder a través del link Pago a Proveedores en la página web del Ministerio de Hacienda (www.hacienda.gov.py) o mediante la subpágina de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (Sseaf): http://www.hacienda.gov.py/sseaf/Compartir:
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal