

Notas
Hoy se celebra el Día del Idioma Guaraní
Hoy se celebra el Día del Idioma Guaraní
➡El 25 de agosto de cada año se recuerda el Día del Idioma Guaraní , teniendo en cuenta que el 25 de agosto de 1967, por primera vez, la Constitución Nacional de Paraguay, otorgó rango jurídico al guaraní, al reconocerlo como Lengua Nacional.
➡De esta forma se dio libertad de expresión a la gente común que sentía la necesidad de hablar libremente en ese idioma, sin la consabida preocupación de ser discriminado por tal acto.
??En aquellos tiempos era frecuentemente utilizada la peyorativa expresión “guarango” para referirse a los guaraníparlantes.
↘Más tarde, en el año 1986, el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní resolvió declarar a agosto como mes del idioma Guaraní y es así que desde aquel año y hasta la actualidad han pasado varias ediciones -a nivel nacional e internacional- del Mes del Idioma Guarani. Este emprendimiento fue creado con el objetivo de fortalecer la promoción del Guarani, no solo por un día, sino que durante todo el mes, realizando charlas, conferencias, festivales, exposiciones artesanales, encuentros con la poesía Guarani y los káso ñemombe’u, etc.
➡Posteriormente, la Carta Magna del año 1992 consolida al guaraní, disponiendo la obligatoriedad de la enseñanza en la lengua materna del educando.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable