

Notas
La inversión social alcanzó US$ 2.076 millones y se incrementó un 11,6%
En lo que va del año hay un incremento del 11,6% en la inversión social con respecto a lo ejecutado durante el mismo período del 2019. Así lo revela el informe mensual de Gasto Social elaborado por la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda.
El documento menciona que la inversión social realizada desde la administración central alcanzó G. 14,3 billones, equivalentes a US$ 2.076 millones, al cierre de julio del presente ejercicio fiscal.
Detalla también que del total destinado a inversión social, el 31% correspondió a educación, el 30% a promoción y acción social, el 22% a salud y el 14% a seguridad social.
Asimismo aclara que de los desembolsos realizados para promoción y acción social el 58% se compuso por recursos destinados a los programas Ñangareko, Pytyvõ, Adultos Mayores y Tekoporã.
Prioridad fiscal
Según el Ministerio de Hacienda, al cierre del séptimo mes del año la prioridad fiscal de la inversión social fue 53% respecto al total ejecutado por la administración central.
Señala que en el último quinquenio la inversión social mantuvo una participación promedio del 55%, superior al resto del gasto compuesto por servicios de administración gubernamental, servicios de seguridad, servicios económicos, deuda pública y servicios de regulación y control.
Por último, recuerda que durante los últimos tres años los desembolsos realizados en torno a la inversión social indican un aumento acumulado del 23,1%, de acuerdo con los datos de la DGP. LA NACION

-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región