

Notas
Oficinas de Gobierno registran 69% de avance general en obras
Agencia IP. – La obra de construcción de las Oficinas del Gobierno se iniciaron en julio de 2018 y su finalización está prevista para mediados del 2.021. Actualmente la misma cuenta con 69,2% de ejecución, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La finalización de la obras está prevista para mediados del año que viene se da a consecuencia de diversos factores externos, entre ellos, la irrupción del covid-19 que tuvo sus repercusiones en las importaciones de los equipos, materiales y mano de obra, refiere el boletín remitido desde el MOPC.
El proyecto es ejecutado por el Consorcio TBI, integrado por las constructoras Tecnoedil S.A., Alberto Barrail e Hijos S.A., e Itasa S.A, y la inversión alcanza los 478.828.238.738 guaraníes, más el Eje Cívico y Estacionamiento, que suma 95.750.854860 guaraníes.
En la zona de las cinco torres que albergarán a 6 ministerios: Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), la superficie a ser construida es de 143.722 metros cuadrados, siendo el avance global del 69%, mientras que en la gran plaza cívica adyacente, se llega a un 23% de ejecución.

Detalle de las torres:
– MEC (16 pisos terraza incluida + 2 subsuelos).
– MOPC (13 pisos terraza incluida + 2 subsuelos).
– MRE (9 pisos terraza incluida + 2 subsuelos).
– MUVH – Mtess (12 pisos terraza incluida + 2 subsuelos).
– SET (6 pisos terraza incluida + 2 subsuelo)
El área de estacionamientos para las Oficinas de Gobierno contempla más de 1.000 vehículos aproximadamente en los Subsuelos 1 y 2, mientras que el estacionamiento de ampliación TBI – Eje Cívico, suma 704 vehículos.
Hay que indicar que las obras incluyen una guardería de niños y un comedor para los funcionarios.
En los cinco edificios que integran el conjunto, actualmente se están realizando trabajos de albañilería, instalación contra incendios, plomería, instalación de perfilería de aluminio, electricidad, cielorraso, parasoles, además de colocación de pisos y azulejos.
En cuanto al resumen de ejecución por cada Edificio: el subsuelo lleva un 82%, el MEC 77%, MOPC 69%, MUVH, Mtess 71%, MRE 54%, SET 52%, comedor 50%, auditorio 34%, instalaciones generales 33%.


-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región