Notas
Lanzamiento de novela histórica sobre la Guerra Grande

Asunción, IP.- En la Biblioteca del Congreso Nacional se presentó este miércoles el libro “Más allá del pasado”, novela histórica escrita por Eder Acosta Santacruz y editada por la editorial Servilibro.
El acto contó con la presencia del ministro de Cultura, Rubén Capdevila y la presentación literaria estuvo a cargo del escritor Javier Viveros; mientras que el análisis histórico y el contexto en el que se desarrolla la novela, lo hizo el abogado Juan Marcelo Cuenca, conductor y director del programa radial Paraguay Eterno, enfocado en la historia y la cultura de Paraguay.
La obra trata sobre la Guerra contra la Triple Alianza, fue finalista del Concurso de Novela Inédita “Augusto Roa Bastos”. Narra la vida de Juan de la Cruz, un afrodescendiente que combatió en las filas del Ejército Paraguayo durante la Guerra Grande (1864-1870).
La narrativa de Acosta Santacruz desarrolla pensamientos y vivencias del personaje durante la cruenta guerra. Los lugares en los que combatió y las escenas dantescas que presenció, y la crueldad con que las vivió al dejar Kamba Kua para unirse al batallón 6.
Sobre el autor
Éder Acosta Santacruz es abogado de profesión, investigador, biógrafo militar y guionista. Además es miembro de la Asociación Cultural Mandu’arã y de la Sociedad de Escritores del Paraguay; escribió varios artículos de temas históricos y guiones para el álbum de historieta bélica Epopeya – Guerra Guasu.
En su haber también está la obra Venció Penurias y Fatigas. Cerro Corá en las memorias de los sobrevivientes, libro de biografía militar, publicada en la Colección “Episodios de la Guerra Grande”, El Lector (2015).
Compartir:
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región