

Notas
Lanzan encuesta de factores de riesgo cardiovascular por mes del corazón
El Programa Nacional de Prevención Cardiovascular realizará la encuesta de factores de riesgo cardiovascular con el objetivo de conocer la situación actual de la población en esta pandemia por Covid-19 y detectar pacientes hipertensos de alto riesgo, tratarlos y de esta manera, evitar posibles complicaciones.
Según datos proporcionados por el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, hasta el 2021 las enfermedades cardiovasculares eran la primera causa de muerte constituyendo el 19% de la mortalidad total.
Datos parciales de este año (hasta agosto del 2021), muestran que el Covid-19 representa el 38% de todas las muertes y las de origen cardiovascular pasaron al segundo lugar con un 10%.
La Dra. María Paniagua, directora delcitado programa explicó que, entre las causas de mortalidad cardiovascular en el país, el infarto de miocardio se posicionaba como primera causa de mortalidad, sin embargo, los datos parciales hasta agosto de 2021 reflejan que la hipertensión arterial se halla actualmente en primer lugar.
Ante esta situación y en coincidencia con el mes del corazón (septiembre), el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular lanza la “Encuesta sobre factores de riesgo cardiovascular”, con la finalidad de detectar pacientes hipertensos de alto riesgo e iniciar el manejo adecuado y de esta manera evitar probables complicaciones.
La encuesta está orientada a funcionarios de empresas del sector público y privado.
Para acceder a dicha encuesta, las empresas pueden escribir a la siguiente dirección electrónica: [email protected] o bien, contactar por WhatsApp al (0986) 144-407, con la Dra Rocío Aparicio, del Programa. HOY
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región