

Notas
Más de 230.000 Mipymes se concentran en Asunción y Central
Agencia IP.- El 91% de estas unidades económicas corresponden a microempresas, con un total de 215.662, mientras que las pequeñas y medianas empresas suman 16.653 y 4.336, respectivamente, informa el Boletín de Formalización del Viceministerio de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
A nivel nacional, la Capital y Central concentran un total de 236.600 unidades económicas, de las cuales más del 90% está conformada por microempresas, mientras que las pequeñas y medianas empresas conforman este tejido en una menor medida, conforme al último informe sobre la situación de las Mipymes.
Al desglosar, el documento detalla que la Capital del país, Asunción, alberga a unas 88.378 Mipymes, cifra que constituye el 19,63% del universo empresarial nacional. La distribución del tejido empresarial por categoría señala que las microempresas representan 78.476 unidades económicas, un 88,8% de participación; seguidas por 7.662 pequeñas empresas, un 8,67%, y 2.240 medianas empresas, con el 2,53%.
Cabe mencionar que los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el año 2022 informaban de una población de 462.241 habitantes para Asunción, cifra que representa el 7,57% de la población total del país.
En cuanto a los niveles de formalización, el 17,60% de estas unidades económicas mantiene inscripción ante el Instituto de Previsión Social, mientras que el 14,08% completó el proceso integral de formalización, cumpliendo con los requisitos de registro tanto ante el IPS como ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Departamento Central
El departamento Central concentra unas 148.222 Mipymes, que constituye el 32,93% del universo empresarial nacional. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, para el año 2022 el departamento albergaba una población de 1.883.927 habitantes, cifra que representa el 30,83% de la población total del país.
Respecto a la distribución del tejido empresarial por categoría en este departamento, el Boletín de Formalización señala que las microempresas representan 137.186 unidades económicas, siendo el 92,55% de las unidades económicas.
Por su parte, en una menor medida se encuentran las pequeñas empresas, con el 6% de participación, con un total de 8.991 negocios. Mientras que unas 2.045 son medianas empresas, representando un 1,38% del tejido empresarial de la zona.
En cuanto a los niveles de formalización, el 10,07% de estas unidades económicas mantiene inscripción ante el Instituto de Previsión Social, mientras que el 7,94% completó el proceso integral de formalización, cumpliendo con los requisitos de registro tanto ante el IPS como ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, señalan datos del Boletín de Formalización del Viceministerio de Mipymes.
.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable