

Notas
Proyecto orquestal busca motivar a los escolares a estudiar música
En este programa, que se desarrolla en Ciudad del Este, se impulsan cuatro materiales fundamentales: práctica coral; práctica de orquesta; lectura, audio, percepción e historia de la música y práctica técnica de instrumento.
Una melodía en el patio escolar interrumpió la rutina de los alumnos de la Escuela N° 670 Bernardino Caballero, en el barrio Obrero de Ciudad del Este. Mientras esperaban el inicio de una nueva semana de clases, los estudiantes fueron sorprendidos con una emotiva presentación de la Orquesta Escuela Infanto-Juvenil, Coro y Orquesta Barrio Obrero, que interpretó un fragmento del Himno Nacional Paraguayo, el Minuet atribuido a Bach y el clásico Have You Ever Seen the Rain, de Creedence Clearwater Revival.
Este evento marcó el inicio de una serie de presentaciones en escuelas y colegios de la ciudad, con el propósito de acercar la música a niños y jóvenes, despertando en ellos el interés por los instrumentos y la formación musical.
“Buscamos promover el desarrollo humano de las nuevas generaciones a través de la formación musical, en un marco de inclusión, respeto y solidaridad. Creemos que la música es una herramienta poderosa de cohesión social y prevención de la violencia”, explicó el maestro Juan Ramón Vera, director del proyecto.
El programa ofrece a los niños y jóvenes la oportunidad de acceder a una formación integral en música, con materias como práctica coral, práctica de orquesta, lectura y percepción auditiva, historia de la música y técnica instrumental.
Los talleres están dirigidos tanto a quienes desean iniciarse en la música como a aquellos que ya tocan algún instrumento. Para estos últimos, se realizarán audiciones en abril, abiertas a niños de seis a 16 años.
Además de los instrumentos de cuerda, este año se sumarán clases de instrumentos de viento, ampliando así las oportunidades para más estudiantes.
A pesar del entusiasmo de alumnos y docentes, el sostenimiento financiero del proyecto sigue siendo un reto. Sus responsables buscan alianzas con empresas e instituciones que puedan colaborar con los costos administrativos y garantizar la continuidad del programa.
El maestro Juan Ramón Vera, con una destacada trayectoria como director de orquesta, director de coro, productor musical y compositor, ha liderado diversos proyectos en Paraguay, Argentina y Brasil, incluyendo la Orquesta Filarmónica Alto Paraná y la Escuela de Música Breakthoven.
Con la expansión de este programa, la música se convierte en una herramienta no solo de expresión artística, sino también de transformación social, ofreciendo a los niños y jóvenes una oportunidad de crecimiento y desarrollo a través de la educación musical. UH
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable