

Notas
MIC pone en marcha programa de apoyo a emprendedores
Asunción, IP.- El Gobierno Nacional lanzó un ambicioso plan con el objetivo de apoyar a los micro emprendimientos dinámicos y sostenibles de todo el país, con un capital aproximado de 1.000 millones de guaraníes.
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pone en marcha un ambicioso plan de apoyo a Mipymes de los distritos de Yaguarón, Arroyos y Esteros, Tobatí, Atyra, San Antonio, San Lorenzo, Ita, Itauguá y Asunción.
En la ocasión, también se anunció el Programa de Competitividad de las Mipymes – PCM 2019, que beneficiará a 20 Mipymes, quienes participarán en una convocatoria competitiva para acceder a recursos de bienes de capital por un valor aproximado de 1.000 millones de guaraníes.
Este concurso busca atraer, seleccionar y apoyar micro emprendimientos dinámicos y sostenibles de todo el territorio nacional. La finalidad es contribuir al desarrollo competitivo sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas como factor relevante para mejorar las condiciones de vida de las personas involucradas.
Las Mipymes beneficiarias del programa tendrán aseguradas la colocación de toda su producción, insertados en sus respectivas cadenas. Además se implementarán Capacitaciones en prácticas productivas y gerenciamiento empresarial, informó el MIC.
Durante el acto de apertura el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, destacó que es un programa financiado con recursos del tesoro (fuente 10), y es el único que tiene el viceministerio de Mipymes completamente propio con recursos del Estado.
“Vamos a presentar los beneficiarios que corresponden ya al ejercicio 2018 y que en este momento están en pleno proceso de recibir los beneficios del programa en términos de inversiones Así también vamos a anunciar las condiciones para el programa 2019”, subrayó el viceministro.
El desarrollo del Programa de Competitividad de las Mipymes – PCM 2018, alcanzará a más de 380 familias, distribuidas en los distritos mencionados dedicadas a los rubros de: Confección, Olería, Alimentos y Construcción, con una inversión de aproximadamente 1.000 millones de guaraníes, a ser ejecutada mediante un convenio entre el MIC y la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo – CIRD.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región