Notas
Nuevo decreto del IRP sentará las bases de reforma tributaria prevista para el 2019

Debido a varios factores adversos, el Impuesto a la Renta Personal (IRP) recién se puso en vigencia desde el año 2012, pero hasta el momento no ha podido ser implementado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó el viceministro Fabián Domínguez.
Los problemas del mencionado impuesto se producían porque el mismo sufría demasiadas modificaciones, ya que las autoridades de turno no acordaban la redacción, ya que el texto siempre se prestaba a distintas interpretaciones, y muy diferentes, por parte de la SET y de los contribuyentes.
En ese sentido, comentó que con el objetivo de buscar unificar criterios para la implementación IRP, se mantuvo un encuentro recientemente, a través de una mesa técnica, entre empresarios y autoridades del gobierno donde se llegó a un consenso para que el fisco pueda tener recursos y los contribuyentes accedan a una seguridad tributaria.
De esta manera, se trabajará conjuntamente en la redacción del nuevo decreto que reemplazará al Nº 6.560/2016, para facilitar la liquidación final de los ejercicios fiscales 2017 y 2018. Igualmente, se sentarán las bases para una eventual reforma tributaria de cara al ejercicio fiscal 2019.
Asimismo, ambas partes procederán a estudiar la reforma tributaria en el país, con criterios que serán aplicados en la deducibilidad de las acciones, reconocimiento de la inversión, egresos relacionados a la inversión y del arrastre de perdidas. economiavirtual
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal