

Notas
Optimismo económico se traslada para el 2020
La situación económica se vio afectada en mayor medida por factores como la sequía y la inundación, sumadas al menor desempeño de los grandes vecinos, Argentina y Brasil. Meses atrás se esperaba un mejor panorama para el segundo semestre, sin embargo, el optimismo se traslada ya para el 2020, según expresó el economista Santiago Peña, directivo del Banco Basa.
El ex ministro de Hacienda señaló a la 970 AM que desde Basanomics, ya desde el año pasado se dijo que el segundo semestre de este año iba ser mucho mejor, en base a lo que se esperaba. “Esto se da por una base estadística, ya que el último semestre fue muy malo, por lo que se espera para este año al menos sea igual o mejor.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Sin embargo, lo que se ve ahora es que la caída en la actividad económica no tocó fondo, por lo que no estamos todavía bien para ver ese efecto rebote”, dijo.
En ese sentido, Peña reiteró que la recuperación se verá con mayor fuerza el año que viene, obviamente dependiendo del clima, de la inundación que ahora afecta bastante.
“Aquí será fundamental la función del Gobierno, en los números y en la ejecución presupuestaria, pero también en la construcción de las expectativas, ya que la economía se mueve mucho en base a esto”, añadió.
Por el lado del salario mínimo, dijo que lo que debe aumentar es el salario real, y para eso se debe mejorar la competitividad.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región