Notas
Paraguay es polo de atracción, según diario uruguayo

El diario de Uruguay El Observador destacó en una nota que «Paraguay es un polo de atracción», tras una entrevista al presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos. El titular de la banca matriz participó la pasada semana de las XXXII Jornadas Anuales de Economía del Banco Central de Uruguay (BCU). En la entrevista explicó porqué el país sigue con un crecimiento a una tasa del 4% anual, además de afirmar que hoy el país es uno de los destinos preferidos en la región para los inversores uruguayos y brasileños.
«Si tuviera que definir una palabra para la economía paraguaya tomaría el de resiliencia. Así como a Uruguay le tocó bailar con la más fea por la empatía que tienen con Argentina y Brasil, con Paraguay pasa algo parecido por estar en medio de dos gigantes a nivel sudamericano», argumentó. ¿Por qué resiliencia?, se preguntó, a lo que respondió que porque si uno mira los números entre 2003 y 2012, Paraguay crecía muy bien a una tasa de 5%; pero ahí todos se expandían, era muy fácil.
El brillo paraguayo comienza aparecer cuando toda la región se desacelera, principalmente Argentina y Brasil, agregó. Sin embargo, Paraguay siguió con un crecimiento de 4% anual que es muy fuerte, explicó. «Este año vamos a estar alrededor de esto y el próximo vamos a mantener ese guarismo, con la ventaja que ahora vemos la luz al final del túnel en lo que refiere a Argentina y Brasil, que parecen estar levantando cabeza», aclaró.
En cuanto a los desafíos pendientes de la economía, Fernández Valdovinos mencionó que en la parte macro el país está muy bien en el terreno fiscal y monetario. Ahora en lo que se hace énfasis en el Gobierno es no solo mirar la cantidad del gasto público, sino la calidad. «Básicamente lo que se hizo –a pesar que no fue muy popular desde el punto de vista político– fue haber realizado un congelamiento de los salarios y los gastos corrientes en general para elevar los gastos de capital», indicó en la entrevista.
LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal