Notas
Paraguay remite al Gafilat actualización de informe de efectividad en combate al lavado
Asunción, Agencia IP. La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) remitió la actualización de los componentes de Efectividad, dentro de la evaluación que realiza el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) al país.
El documento enviado contiene los avances, estadísticas y resultados alcanzados por Paraguay en materia de prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo hasta la fecha.
El documento es complementario a la información ya enviada en otras oportunidades a los evaluadores del Grupo, informó la Seprelad.
La evaluación del Gafilat analiza los avances del Paraguay en el combate al lavado de activos y financiamiento del terrorismo a partir de casos individuales, aplicación de normativas en el sistema financiero, respuesta por parte de la Justicia y esfuerzos desde el sector privado, entre otros indicadores.
En diciembre de este año está previsto que el Grupo presenta su informe final, que servirá de “carta de presentación” para el Paraguay en materia de combate al lavado de dinero y fortalecimiento del sistema financiero.
La Seprelad destaca en su actualización de datos el alto porcentaje de sentencias con comiso identificadas, que llegan al 80% de resoluciones, así como la continuación de las actividades jurisdiccionales relativas a la emisión de sentencias definitivas en materia de Lavado de Activos y sus hechos punibles precedentes.
En los meses de agosto y setiembre está prevista una evaluación in situ por parte de técnicos del Gafilat para la elaboración del informe final.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región