

Notas
Paraguay ya palpita la competencia regional de Olimpiadas Especiales 2024
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno realizó el anuncio oficial de Paraguay como sede de la competencia regional más importante para atletas con discapacidad, los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales. La firma del contrato fue celebrada este jueves en el Palacio de López.
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez; la primera dama, Silvana Abdo; y el ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, encabezaron el acto protocolar donde se firmaron los documentos que dan inicio oficial al trabajo de organización de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales.
En la ocasión, el presidente de Olimpiadas Especiales Paraguay, Luis Cáceres Brun, indicó que con este paso estamos dando una señal muy clara de la necesidad de que las personas con discapacidad puedan tener una mayor visibilidad, a través de acciones como estas.
“No es solamente unas Olimpiadas, es un evento social, donde hablamos de liderazgo, de cómo las familias de las personas con discapacidad enfrentan su situación y de cómo pueden armar una red para apoyar a las familias con discapacidad”, expresó.
Brun afirmó que es un hito histórico tanto para el país como para el continente y es por ello que, valoró el esfuerzo realizado por el Ejecutivo para albergar dicha competencia.
Evento de sensibilización social
A su vez, el ministro de Deportes, Diego Galeano, calificó a las Olimpiadas como un evento de sensibilización social que unirá a todos los paraguayos y paraguayas, tal como se había dado durante el desarrollo de los Juegos Odesur Asu2022, en octubre pasado en el país.
Galeano dijo que con Odesur se abrió una puerta que prácticamente ya no se podrá cerrar, haciendo alusión a la excelente organización y participación de los atletas.
“Lo que acabamos de firmar es una muestra contundente de apoyo al deporte que hace poco estuvieron compitiendo en la Secretaría, fue un espectáculo ver la cantidad de chicos compitiendo de vuelta, con un nivel de esfuerzo y felicidad incomparable”, señaló el titular de Deportes.
Acerca de las Olimpiadas Especiales Paraguay
La justa que reunirá a más de 1.000 atletas de 20 países de la región será impulsada a través de un trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional, a través de la Oficina de la Primera Dama y la Secretaría Nacional, en conjunto con el Comité Olímpico Paraguayo y Olimpiadas Especiales Paraguay
El encuentro deportivo incluye en su programa un total de 13 disciplinas deportivas y 4 de exhibición, buscando mostrar el verdadero espíritu del deporte, a través de intensas competencias, historias y actos inspiradores y el empoderamiento de atletas con y sin discapacidad intelectual.
El Comité Organizador garantizó un arduo y comprometido trabajo que augure así mismo un inolvidable evento para cientos de atletas con discapacidad intelectual, al tiempo de asegurar las alianzas e infraestructuras necesarias para ser sede de nuestro evento insignia regional.
Desde la Secretaría Nacional de Deportes destacaron que será un inolvidable evento para cientos de atletas con discapacidad, que abrirá mentes y corazones a lo largo de la región, inspirando a sociedades enteras a elegir la inclusión verdadera, siempre.
Compartir:
-
Notas5 días hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial6 días hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas1 semana hace
La agroindustria y manufactura crecieron un 7% y lograron exportar por más de USD 5.200 millones en el 2022
-
Notas1 semana hace
Cáncer de próstata: los cinco indicios de la enfermedad