Notas
Potenciarán el turismo de reuniones en Paraguay

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Comité Olímpico Paraguayo (COP) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con miras a promover y fortalecer el Turismo de Reuniones en el país. Según informaron desde la misma secretaría, el acuerdo apunta a impulsar los planes, programas, proyectos y actividades, propuestos en el marco del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones que se viene trabajando desde la institución juntamente con el Paraguay Convention & Visitors Bureau.
La ministra indicó que la sinergia es importante a la hora de unir actores importantes del país y seguir ganando candidaturas que posicionen a Paraguay como destino de reuniones y eventos. Agregó también que el deporte es un elemento que identifica a nuestro país a nivel internacional y que muchos embajadores turísticos, justamente, son los deportistas paraguayos. «Como institución estamos muy complacidos, no solamente por colaborar con el país en el ámbito deportivo, sino también porque las instalaciones serán sede de grandes eventos y llegarán a ser anfitriones junto a la Senatur de actividades que mostrarán el potencial que tiene el Paraguay para futuros emprendimientos», expresó.
Marcela Bacigalupo. Marcela Bacigalupo.
APOYO MUTUO
Aclaró además que ambas instituciones se brindarán apoyo mutuo mediante la difusión de actividades, promoviendo además el uso de las instalaciones del Comité Olímpico, su infraestructura de eventos y de alojamiento, y desarrollando acciones tendientes al fortalecimiento de proyectos que tengan por objeto mejorar el turismo, en todos sus aspectos, a nivel nacional y con criterios de sustentabilidad.
Hoy por hoy, el Paraguay ofrece a quienes desean organizar eventos corporativos, numerosas opciones, gracias a la fuerte inversión de importantes cadenas hoteleras de prestigio internacional, que además ofrecen excelentes precios a la hora de convocar el interés corporativo. El documento fue suscrito por la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, y el presidente del Comité Olímpico, Camilo Pérez. LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas6 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región