

Notas
PRACTICAR EL DISTANCIAMIENTO FÍSICO TAMBIÉN NOS MANTIENE ALEJADOS DEL COVID
Debido a que el COVID-19 se propaga de persona a persona, reducir las maneras en que las personas se ponen en contacto cercano con otras es esencial. El distanciamiento físico de un mínimo de 2 metros de persona a persona, es una de las medidas fundamentales para que exista un contagio masivo; es por eso que se deben evitar las aglomeraciones de personas en sitios tanto públicos como privados, lugares donde se hace más probable el contacto con otras personas.
El distanciamiento físico es una forma muy importante y eficaz de disminuir la propagación del Coronavirus; además siempre de estar acompañada por el uso obligatorio de tapabocas y el correcto lavado y desinfección de las manos.
En el caso de salidas esenciales, a lugares de circulación de personas como supermercados, farmacias, mercados y otros, se el uso del tapabocas y el distanciamiento físico son medidas obligatorias de cumplimiento.
Medidas como el distanciamiento físico parecen inconvenientes, pero son la mejor manera que tenemos ahora para proteger a los miembros de nuestra familia, amigos y vecinos que son más vulnerables.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región