

Notas
Preparan nueva operatoria para garantizar navegabilidad del Paraná y salida de productos agrícolas
Agencia IP.- La Cancillería Nacional prepara una nueva operatoria para garantizar la navegabilidad del rio Paraná y colocar un importante cargamento de productos agrícolas nacionales en los mercados internacionales, por valor de 20 millones de dólares.
La gestión se realiza en el marco del trabajo entre autoridades técnicas competentes y representantes de las entidades binacionales del país, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La operatoria prevista contempla aumentar el nivel de generación eléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá los días miércoles 2 y jueves 3 de setiembre, que permitirá alcanzar niveles de agua en el hidrómetro de Ituzaingó de entre 1 y 1,20 metros.
De esta manera se podrá movilizar un total de 95 barcazas, 5 de ellas con importaciones de combustible y el resto para la salida de un volumen aproximado de 55.000 toneladas de granos, con un valor estimativo de más de 20 millones de dólares americanos.
El actual comportamiento pluviométrico, no previsto en los pronósticos climatológicos, ofrecieron desde el 17 de agosto, aproximadamente, condiciones favorables para la navegación que están siendo aprovechadas para movilizar producción nacional.
Las lluvias y la contribución de volúmenes superiores del caudal de aguas del Rio Paraná, están haciendo posible que los convoyes puedan navegar, con lo cual podrá ser transportado un volumen importante del stock de productos agrícolas depositados en silos y terminales portuarias especialmente de los departamentos de Alto Paraná e Itapúa. Actualmente, unos 6 convoyes están prestos para aprovechar la situación.
La mencionada operación es posible gracias al acuerdo político de Argentina, Brasil y Paraguay, y al entendimiento técnico entre Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá, bajo la supervisión técnica de la Comisión Mixta Paraguayo – Argentina del Río Paraná (Comip), que posibilitan el respeto de los acuerdos regionales y la consagración del principio del aprovechamiento múltiple y equitativo de los recursos hídricos.
La logística de carga y circulación de los convoyes se viene coordinando estrechamente con el sector privado, informó la Cancillería Nacional.
El grupo negociador por Paraguay está integrado por representantes de Itaipú, Yacyretá, los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), del Ambiente (Mades), la Marina Mercante, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), la Prefectura Naval y de la Comisión Mixta del Río Paraná (Comip), con la coordinación del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región