Notas
Presidente agradece apoyo de Corea y pide a jóvenes aprovechar oportunidades de formación
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó los vínculos de amistad que mantienen Paraguay y Corea, y agradeció el constante apoyo recibido en diversas áreas. Por otro lado, instó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades generadas durante la etapa formativa para contribuir con el crecimiento de sus comunidades y del país.
Las declaraciones las realizó este lunes durante la inauguración de las mejoras edilicias realizadas en el Colegio Técnico Agromecánico “Don Idilio Castiglioni Núñez”, de Itacurubí del Rosario, en el departamento de San Pedro.
En la ocasión, el mandatario resaltó la excelente relación que mantienen Paraguay y Corea, prueba de ello son las permanentes cooperaciones que realiza al país.
En ese contexto, recordó la reciente inauguración de tres Unidades de Salud Familiar (USF) en la ciudad de Limpio, departamento Central, construidas y equipadas por el Ministerio de Salud a través del apoyo de la Agencia de Cooperación de Corea (Koica).
“El fortalecimiento del sistema de salud fue una de las prioridades de nuestro Gobierno que lo venimos haciendo desde hace dos años y medio. La semana pasada también estuve en San Pedro inaugurando tres de las muchas USF que estamos habilitando a lo largo del país”, dijo.
Avanzar hacia una educación más inclusiva
Asimismo destacó las mejoras edilicias inauguradas en la fecha en el Colegio Técnico Agromecánico “Don Idilio Castiglioni Núñez”, de Itacurubí del Rosario, en el departamento de San Pedro, con el que se proyecta avanzar hacia una educación más inclusiva. Esto teniendo en cuenta que las nuevas obras permitirán la inclusión de más mujeres estudiantes en el sistema educativo, quienes previamente estaban limitadas por falta de condiciones adecuadas.
“Con esto, las jóvenes mujeres podrán hacer su residencia en este lugar y transformar sus vidas, sus comunidades y nuestra gran nación”, enfatizó.
El mandatario mencionó que el rol de la referida institución es generar igualdad a través del conocimiento y de las oportunidades. “Los hombres y mujeres que saldrán de esta escuela van a salir no solamente con un título en las manos sino con un trabajo en un país netamente agropecuario”, afirmó.
En esa misma línea, hizo hincapié en la necesidad de que el Estado sirva como “brazo solidario” para acompañar el crecimiento de los sectores más vulnerables. “Ese espíritu solidario y comunitario tiene que ser un servicio que genere mayor equidad con el tiempo, es la gran misión que tenemos”, enfatizó.
Reconstruir el gran espíritu solidario
El jefe de Estado hizo un llamado a dejar de lado los pensamientos individualistas y por el contrario, reconstruir el gran espíritu solidario que les permitirá a todos los paraguayos y paraguayas vivir en comunidades con mayores oportunidades.
“Este es un paso que dan ustedes (jóvenes) para mejorar su vida y estoy seguro que este espíritu solidario y comunitario que aprenden en esta institución educativa lo van a llevar después en donde les toque trabajar y por sobre todo, desde su esfuerzo ayudar a otros a que tengan la oportunidad que ustedes tienen”, añadió.
Por otro lado, renovó su gratitud con el Gobierno coreano por las grandes cooperaciones que hacen con el Paraguay en diferentes áreas. “Estoy seguro que dentro de poco, cuando esta historia de la pandemia se acabe vamos a poder hacer esa visita que teníamos planificado para seguir fortaleciendo estos vínculos de amistad y de cooperación históricos entre Corea y Paraguay”, indicó finalmente.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región