Notas
Proyecto impulsado por Taiwán busca posicionar a la yerba mate paraguaya en mercados de Asia y UE
Paraguay, Agencia IP.- El Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las Mipymes del Paraguay (Fomipymes) busca cumplir con los estándares internacionales requeridos para la comercialización de la yerba mate paraguaya y así cuente con mayor competencia y logre comercializarse en el mercado de Taiwán, Japón y otros países.
El Proyecto Fomipymes es impulsado por la Misión Técnica de Taiwán, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Centro Yerbatero Paraguayo, desde el año 2020.
Luego de la inspección inicial de los expertos taiwaneses de Fomipymes, se ha mejorado el empaquetado para la venta final, considerando especialmente las exigencias del mercado asiático.
Además, se trabaja en la promoción de yerba mate de alta calidad, la aprobación de los laboratorios de la Unión Europea y de Taiwán y la promoción para una mayor comercialización en mercados como Taiwán, países del Asia y de la Unión Europea (UE).
Como los consumidores de los países asiáticos, incluido Taiwán, no acostumbran a utilizar la bombilla ni la guampa, el Fomipymes ha asistido a las empresas paraguayas a modificar tanto el embalaje como la yerba propiamente. De esta forma, utilizando filtros y triturando la yerba mate como el té matcha (o té verde molido), los consumidores especialmente en los países asiáticos, la podrán consumir.
Finalmente cabe destacar que, el primer envío de los productos a Taiwán tuvo muy buena aceptación, en la actualidad el Fomipymes está analizando los resultados para adecuar el sabor y el empaquetado del producto según las preferencias del mercado de Taiwán.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal