

Notas
Puente atraerá US$ mil millones de inversión
Si el puente Asunción-Chaco’i llega a concretarse, los usuarios que normalmente se desplazan por el puente Remanso con destino a Falcón ahorrarían unos 30 minutos de viaje. Asimismo, la nueva conexión será un imán que atraerá inversiones industriales, logísticas, comerciales y de otros rubros por unos US$ 1.000 millones, de acuerdo a un estudio de prefactibilidad hecho por el consorcio Acel. Además, el informe sostiene que con el nuevo puente se evitarían eventuales pérdidas económicas a las cooperativas menonitas. De acuerdo con los datos, si por algún motivo el puente Remanso quedara inactivo, unas tres cooperativas dejarían de percibir por día unos G. 7.000 millones, que es el valor de la carga transportada.
A esto añaden que las exportaciones de transporte carretero por Aduanas de José Falcón y Chaco’i mueven al año más de US$ 134 millones.
El proyecto consiste en un puente de 3.500 metros de longitud, que llegará hasta la ruta a Falcón, y estará distante 7 Km del puente Remanso. En principio no se prevé cobrar peaje y se anuncia que será atirantado con dos carriles, una ciclovía y vereda peatonal.
Impacto
Urba Inmobiliaria es una de las firmas que ya sintió el efecto rebote del futuro puente. Solo en un día y medio (tras la publicación de la confirmación de la construcción del puente) logró comercializar más de 250 lotes en Chaco’i. El propietario de la firma, Belarmino Fernández, indicó que a raíz de la noticia tuvieron que traer a vendedores del interior del país para reforzar el área de atención al cliente. “Vendimos tanto al contado como también muchos hicieron sus señas y reservas”, indicó. ABC


-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región