

Notas
Siguen tareas de coordinación para actos oficiales por el Día de los Héroes
IP.- Un equipo del comité interinstitucional conformado para organizar la conmemoración de los 149 años de muerte del Mariscal Francisco Solano López y Día de los héroes, realizó la semana pasada una visita técnica al Parque Nacional Cerro Corá para coordinar las actividades que se llevarán a cabo en el lugar el 1 de marzo próximo.
La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870), el comité especial interinstitucional, que integra a varias instituciones del Poder Ejecutivo, y la Gobernación de Amambay, organizan la agenda conmemorativa de acto central al que asistirán el Presidente de la República, representantes nacionales y estudiantes secundarios.
Este lunes, en la sede de la Secretaría Nacional de Cultura, el ministro Rubén Capdevila encabezó una reunión para la organización de la logística para el evento. Informó en la ocasión sobre los resultados de la visita técnica realizada y sobre las reuniones que mantuvo con el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo y con el comandante de las Fuerzas Militares, Gral. Eladio González Aguilar.

El acto que conmemorará los 149 años de la muerte del Mariscal Francisco Solano López y el fin de la Guerra de la Triple Alianza, se iniciará a las 8:30 horas, del viernes 1 de marzo, en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado a orillas del arroyo Aquidabán, a 45 km de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay.
Igualmente, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) tendrá para ese día un repertorio especial con temas relacionados a la Guerra Grande para luego desarrollarse el desfile militar y finalmente, la ofrenda de Corona de Laureles en honor al Mariscal Francisco Solano López, Panchito López y los héroes caídos.
El Comité Especial de Conmemoración está integrado por la SNC, el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), La secretaría Nacional de la Juventud, la Comisión del Sesquicentenario y la Gobernación de Amambay.
-
Agro-negocios3 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales3 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales3 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea