

Notas
Rusia hace valer la rehabilitación de Brasil y complica algunas ventas desde Paraguay
Rusia se transformó en estos últimos meses en uno de los principales destinos para la carne paraguaya. Los exportadores locales capitalizaron la ausencia de Brasil en este mercado. Los brasileños quedaron fuera del mercado durante 10 meses. A pocas semanas de asumir Jair Bolsonaro Rusia le de una señal política a los brasileños y les autoriza nuevamente las exportaciones. El regreso de un gigante con Brasil comienza a generar cambios en el mercado ruso.
Tradicionalmente, a esta altura del año no suelden cerrarse negocios con el mercado ruso porque los barcos no pueden amarrar para descargar la mercadería (por el congelamiento) en los puertos. Sin embargo, ya comienzan a tirarse sondeos para los negocios que pueden cargarse desde la segunda quincena de diciembre.
En ese sentido, un exportador paraguayo comentó que los importadores están haciendo valer la reciente rehabilitación parcial que se le otorgó a Brasil para algunas de sus plantas de cerdo y carne vacuna, para reducir los futuros valores de compra.
El informante indicó que por una rueda hoy se tiene como referencia un valor de unos US$ 3.900 CIF, y un rango de US$ 3.300-3.400 CIF para el chuck & blade.
Por su parte, desde Uruguay un trader indicó que las referencias para un trimming 80 VL se desplomaron a unos US$ 2.650 CIF, mientras que por los hígados cotizan a US$ 1.250 CIF.
Por su parte, un trader brasileño indicó que hay una “perspectiva optimista” dentro de la industria sobre el desempeño del mercado ruso en las próximas semanas, porque deberían obtenerse valores superiores que los que hoy paga Egipto por el delantero. Además, se considera que en la medida que afloje la oferta sobre Medio Oriente, los valores en ese mercado también podrían recuperarse.
Fuente: Faxcarne y El Agro
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal