Notas
Salud negocia vacunas de Taiwán y Cuba para traerlas en julio

El Ministerio de Salud Pública se encuentra negociando con Taiwán y Cuba para adquirir sus vacunas anticovid. Se espera tener novedades para los meses junio y julio.
En entrevista con la radio Universo y canal Gen, el ministro Julio Borba indicó que se tienen un poco más de 55.000 vacunas anticovid y 71.000 personas registradas en la franja de los 65 años, por lo que si se llega al 80% de asistencia en los vacunatorios, se estaría acabando el stock disponible.
Adelantó que ya se firmaron acuerdos de intención con las vacunas con Taiwán y Cuba, y que ya se enviaron a la Cancillería, pero aclaró que recién estarían disponibles para finales de junio o principios de julio.
Por otra parte expresó su preocupación por la baja convocatoria en los centros de vacunación. “Llama poderosamente la atención que de las personas registradas, se vacunaron entre el 55 y 60% aproximadamente. Evidentemente hay algunos factores que inciden a que las personas no acudan de manera masiva a vacunarse contra el covid. De ser necesario, vamos a llegar casa por casa para vacunar a las personas que se registraron y no se fueron a vacunar”, dijo.
La autoridad refirió que ante esta situación la idea es ir bajando la edad y seguir con el Plan Nacional de Vacunación de los adultos mayores.
Por último comentó que seguimos en una meseta alta de contagio, con 2.000 casos en promedio, pero remarcó que la cifra sería cinco veces superior, porque muchos casos no son contabilizados oficialmente.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal