

Notas
Sector turístico de Alto Paraná promoverá incentivos para atraer visitantes
Paraguay, Agencia IP.- Empresarios del sector turístico de Alto Paraná mantuvieron este domingo una reunión de trabajo con la ministra de Turismo, Sofía Montiel, con el objetivo de delinear acciones para promover esta actividad en el departamento.
Hoteleros, representantes de agencias de viaje y del sector gastronómico acordaron impulsar acciones promocionales, como paquetes de estadía en hoteles y alojamientos. Igualmente la realización de un circuito especial para compras.
Propietarios de Posadas Turísticas también se suman de generar paquetes promocionales que puedan atraer a los visitantes de todo el país, como quedó demostrado en otro encuentro durante la jornada de trabajo de la ministra Montiel.
La Secretaría de Turismo (Senatur) se encuentra impulsando con el sector privado ofertas para incentivar el turismo interno en el actual contexto de pandemia y ayudar en la reactivación económica del sector.
Por ello se presentó la campaña “Abrazá Paraguay” para promover el turismo interno todo el país, a partir de un trabajo con autoridades locales y representantes del sector privado.
Hace unos días fue presentada una medida similar para la ciudad de Encarnación y alrededores, con paquetes turísticos promocionales para atraer visitantes.
Dentro de la campaña también se promueven los destinos seguros, siguiendo los protocolos sanitarios de prevención del covid-19. La Senatur habilitó un listado de opciones de alojamiento en todo el país, en el siguiente enlace: bit.ly/3jKjEwT.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal