

Notas
STP acompañará proceso de desburocratización para mayor impacto en programas del Gobierno
Asunción, IP.- El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira, señaló que se iniciará un proceso de evaluación de impacto de los programas sociales y de obras del Gobierno, de manera a identificar “cuellos de botella” y mejorar la eficiencia de los mismos.
Uno de los principales obstáculos a vencer es la excesiva burocracia estatal, lo que hace que la ciudadanía no esté recibiendo los bienes y servicios de calidad que ofrece el Gobierno, afirmó Pereira este lunes al término de una reunión del Consejo de Ministros.
En la reunión se dio un repaso general a la ejecución presupuestaria de los ministerios representados por sus autoridades. El ministro de la STP señaló que conformará un equipo de trabajo para el seguimiento de la ejecución en los distintos organismos del Estado, de acuerdo a indicaciones del presidente Mario Abdo.
Este equipo evaluará el impacto del gasto público y analizará los programas de los distintos organismos del Estado, de manera a ver si están alienados a los ejes del Gobierno y para encontrar aspectos que impidan que los mismos se desenvuelvan eficientemente.
Pereira acotó que este equipo informará mensualmente al jefe de Estado sobre los resultados y avances en las áreas temáticas.
El ministro señaló que se trabajará por sacar “ese criterio reglamentarista” en las instituciones que permite que se den los casos de “cuello de botella” en donde programas y obras del Gobierno no inician debido a procesos licitatorios o fases de implementación.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región