Notas
Templo de Altos declarado Bien de Valor Patrimonial

Asunción, IP.- El templo parroquial franciscano “San Lorenzo”, de la ciudad cordillerana de Altos fue declarado como Bien de Valor Patrimonial Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
La resolución Nº 602/20018 señala que ante su valor histórico invaluable, el inmueble cuya primera construcción data del año 1822, será protegido por la Ley 5621/2016 “De Protección al Patrimonio Cultural”, y formará parte del régimen de protección de Bienes de Valor Patrimonial Cultural.
El templo de San Lorenzo fue reedificado tras la Guerra contra la Triple Alianza, en el año 1878, según la fecha que se encuentra grabada en el primer cabezal de la viga de la entrada. De estilo colonial, posee una torre de mampostería construida en el año 1895, en base a un plano realizado por Julio Moce, bajo la dirección de Julián Ñamandú y Pedro Luján.
La nave central está rodeada de corredores, grandes ventanales y puertas talladas al estilo colonial. En su interior se pueden apreciar dos filas de doce columnas cilíndricas, con base cuadrangular, sosteniendo a seis cabezales de viga, que a su vez sostienen la viga principal.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región