Notas
Un total de 55 edificios ya se han levantado en el Bº San Francisco

Un total de 55 edificios de departamentos ya fueron levantados en el futuro barrio San Francisco del total de 78 que se tienen previstos construir en la zona de Zeballos Cué, lo que equivale a una ejecución de alrededor del 70%.
Así lo explicó el Arq. Alcides Zelada de la empresa Zelada Fischer Construcciones, una de las empresas que conjuntamente con M & T conforman el consorcio de Construcciones Industrializadas (CIC) que ejecuta la obra.
El nuevo barrio está siendo construido por la Itaipú Binacional y se estima que tendrá un costo de alrededor de US$ 45 millones y se destinará a familias de escasos recursos de la zona de la Chacarita y de Zeballos Cué, mientras que la Senavitat viene realizando diversas tareas técnicas y de apoyo social, según indicó Zelada.
El nuevo barrio está siendo construido por la Itaipú Binacional y se estima que tendrá un costo de alrededor de US$ 45 millones y se destinará a familias de escasos recursos. El nuevo barrio está siendo construido por la Itaipú Binacional y se estima que tendrá un costo de alrededor de US$ 45 millones y se destinará a familias de escasos recursos.
Veinte edificios más en abril
«Este mes de abril queremos terminar alrededor de 20 edificios más. Así que para el mes de mayo estaríamos terminando los 8 restantes. A partir de ahí nos dedicaríamos de lleno a los trabajos de terminación como colocación de puertas, ventanas, pintura, etc», refirió.
El arquitecto agregó que actualmente ya están trabajando diez equipos que trabajan en terminación. «Estos 10 edificios quedan totalmente terminados en alrededor de 10 días. El mes próximo se intensificará esta tarea ya que mucha gente que trabaja en la construcción de los edificios pasarán a trabajar en la terminación», dijo Zelada.
Velocidad ventajosa
Por su parte, el arquitecto Julio Mendoza, presidente de M & T dijo que un total de 16 moldes para la construcción de 16 departamentos se cargan diariamente con un concreto de secado rápido lo que permite desencofrar en ocho horas, por lo que las obras se están llevando ahora a la máxima velocidad con 700 personas que trabajan entre las cuatro de la mañana y la medianoche.
«Estamos cargando concreto para 16 departamentos en una tarde y desenconframos a la mañana siguiente bien temprano y queda lista la estructura de 16 departamentos en sólo dos días. Esto es posible a la producción en serie y al uso de un nuevo tipo de cemento de secado acelerado, llamado CPF, que ha sido desarrolado por la INC», afirmó Mendoza. LN
CDE NEWS.
PUBLICIDADE
El mayor medio de comunicacion de la frontera, Ciudad del Leste e Foz do Iguaçu
www.cdenews.com
con FM CDE news
espresas del grupo www.capitanbado.com
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región