Notas
Zafra 2017-18: Paraguay será 6to. mayor proveedor de maíz

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) recortó unas 400.000 toneladas sus datos de exportaciones de maíz paraguayo correspondientes a la campaña 2017-18 y los situó en un volumen de 2.100.000 toneladas. El anterior reporte, emitido el mes pasado, hablaba de un volumen de envíos de 2.500.000 toneladas.
Analistas del organismo estadounidense argumentan este ajuste en una merma esperada en la producción. El reporte indica que la producción mundial de maíz para 2017-18 es más baja este mes principalmente impulsada por reducciones para Argentina, Brasil y Paraguay.
CRECIMIENTO
Pese al importante recorte realizado por el USDA las exportaciones paraguayas de maíz serán mayores a la campaña anterior. Las 2.100.000 toneladas proyectadas para esta campaña representan un crecimiento del 19,5% con relación a las 1.757.000 toneladas embarcadas en la temporada 2016-17.
Este año habrá una masiva demanda desde Brasil por la implementación de una nueva ruta que facilitará el ingreso del rubro al Estado de Santa Catarina. El país vecino es el principal mercado del rubro y se prevé que este año se incremente su participación, según autoridades del estado brasileño.
RANKING
El volumen proyectado para Paraguay le permitirá ubicarse en la sexta posición entre los mayores exportadores mundiales de maíz.
Según el ranking del USDA los mayores proveedores globales del rubro serán Estados Unidos con 56 millones de toneladas, Brasil 31 millones, Argentina 24 millones, Ucrania 20 millones, Rusia 4,8 millones, Paraguay 2,1 millones, Unión Europea 2 millones y Sudáfrica con 1,9 millones de toneladas.
El importante crecimiento de la producción, registrado en la última década, permite hoy en día al Paraguay ser referente mundial en el comercio del rubro. LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región