Agro-negocios
Se inicia mañana la feria de negocios Innovar

Del 20 al 23 de marzo tendrá lugar la 2ª edición de la Feria Agropecuaria «Innovar», en la Colonia Yguazú, Alto Paraná. El principal objetivo es promover las actividades agropecuarias y agroindustriales para contribuir en el desarrollo del país y organiza la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), compuesta por más de 45 entidades.
APP DE CAPITANBADO . COM
Seja sempre o primeiro a saber. Baixe o nosso aplicativo gratuito.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.grupocapitanbado
Se aguarda la presencia de unos 15.000 productores y más de 100 expositores, en un predio de 30 hectáreas, es considerada uno de los eventos más importantes del país y por su gran potencial va camino a convertirse en el epicentro de las actividades del rubro. Los organizadores buscan convertirse en el principal impulsor de la producción y agronegocios del país. El evento sirve como medio para que productores puedan acceder a capacitaciones, novedades, ciencia y tecnología.
«La 1ª edición fue realmente un suceso, tuvimos la asesoría de New Farm Company, una empresa que hace 85 años que está en la Argentina creadores de Expo Chacra, llamada hoy Expoagro. Ellos fueron los que crearon el proyecto Paraguay y luego se bajó a la mesa, y fue ejecutado con éxito», destacó Carlos Gómez, gerente general de Innovar.
Agregó que es algo atípico en toda Latinoamérica, que una feria tenga 50 dueños, eso fue algo muy interesante, refiriéndose a la Unión de Empresas. El evento fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo. «Era esa la idea, de una feria de 8:00 a 18:00, con una entrada simbólica de G. 15.000 que va 100% destinado a una causa solidaria, en este caso se eligió una escuela de la colonia Yguazú, donde ya se hizo mejoras», dijo.
Destacó que las empresas buscan que a través de la feria se generen negocios y no que con la feria se gane plata, es un evento sin fines de lucro. En esta edición 2018, la feria tendrá a más de las empresas dueñas, se contará con más de 100 expositores. Está abierta a productores agrícolas y ganaderos de todo el país, así como a empresas productoras o importadoras orientadas al agronegocio en general.
La gran apuesta de Innovar 2018 es el espacio denominado Tecnódromo, donde se podrá apreciar de cerca el agro de punta. El público tendrá la oportunidad de observar en vivo las primicias, además de capacitarse sobre nuevas tecnologías, maquinarias agrícolas, avances en Big Data, entre otros. También podrá acceder a Telemetría, agricultura por ambientes: siembra y fertilización variable. LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal