

Economia
Puente de la Integración cerrará el 2021 con más del 75% de avance físico
Agencia IP.- Los trabajos de construcción del Puente de la Integración, que unirá las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), cerrarán el 2021 con más del 75% de avance físico, reportaron desde la Dirección de Coordinación de la Itaipú Binacional.
Actualmente, en el lado paraguayo fueron posicionadas y concretadas las losas prefabricadas sobre la quinta dovela metálica, además de ser tensionado el segundo par de cabos de atirantamiento en dirección al avance libre del puente. En la pila principal, fueron construidas las paredes de hormigón, totalizando 184 metros de altura.
En la margen brasileña, con la torre principal concluida, las tareas se centran en el tablero. Al cierre del mes de noviembre, fue posicionada la sexta dovela metálica, que ya recibió igualmente las losas prefabricadas, además de ser tensionados sus cabos.
Las dovelas son estructuras de unas 100 toneladas cada una y darán forma a la calzada del futuro paso fronterizo. En total, serán instaladas 34 piezas en ambas márgenes de la obra.
Una vez lanzadas todas las dovelas, el vano central (espacio que queda entre los dos pilares por donde pasa el cauce de navegación del río) tendrá unos 470 metros de extensión. Esta tarea finalizaría en julio del 2022.
El Puente de la Integración es del tipo atirantado. El tramo central estará compuesto por un tablero soportado – en varios puntos de su extensión – por cabos fijados a la caja de equilibrio. El mástil (“Y” invertida) y los tableros son los que reciben y transmiten las cargas.

-
Notas5 días hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial6 días hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas1 semana hace
La agroindustria y manufactura crecieron un 7% y lograron exportar por más de USD 5.200 millones en el 2022
-
Notas1 semana hace
Cáncer de próstata: los cinco indicios de la enfermedad