

Nacionales
El puente más largo del departamento de Ñeembucú transita en su etapa final
Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que transita en su etapa final el puente de 1.175 metros lineales sobre el río Tebicuary, el más largo de todo el departamento de Ñeembucú.
Con los trabajos de hormigonado ya concluidos, el referido puente avanza en su etapa final y será clave para reforzar la conexión vial en el departamento de Ñeembucú.
Los ítems ejecutados actualmente corresponden a construcción de veredas y defensas New Jersey en ambos laterales del tablero, bases de columnas de alumbrado y juntas de dilatación entre tableros. El balizado de las pilas se encuentra concluido.
Este puente más el otro de 525 metros ubicado sobre el riacho Yacaré, el cual ya está prácticamente terminado, constituyen las dos estructuras más importantes de las 7 contempladas en la Obra 2 de la ruta Pilar- Desvío Alberdi, a cargo del Consorcio Ecomipa- Tocsa.
La rehabilitación y pavimentación de este tramo abarca desde el río Tebicuary hasta la ciudad de Pilar (38,44 km), incluyendo su acceso (4,33 km). En general, el avance acumulado supera el 100% de un total previsto de 117%, según convenio modificatorio.
Si le sumamos la Obra 1 que comienza cruzando el río Tebicuary y Villa Franca, la ruta tendrá cerca de 90 km de extensión, conectando la capital del Ñeembucú con el desvío Alberdi.
Se estima que una vez concretado el proyecto, marcará el inicio de una nueva etapa en la vida de 85.000 ñeembuqueños, especialmente para los pobladores de Villa Franca, Mburica, San Juan Bautista del Ñeembucú, Tacuara y Pilar.
Hay que mencionar que la Obra 1: Desvío Alberdi – río Tebicuary (51,56 Km) más travesía urbana en Villa Franca (2,05 Km), fue adjudicada al Consorcio TC Pilar con un plazo de terminación de 36 meses. Todo el proyecto es financiado por el Banco de Desarrollo (Fonplata).
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región