

Nacionales
Gobierno adjudicó construcción del puente que unirá el Chaco con el Brasil
https://www.facebook.com/Rutabioceanicapy-103720445305277
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la construcción del Puente de la Bioceánica al Consorcio Binacional PY – BRA, compuesto por las empresas Tecnoedil Constructora S.A., Cidade L.T.D.A y Paulitec Construções.
La oferta ganadora es de G. 616.836.755.744, lo que representa 8% menos del monto estimado del llamado.
Esta obra es considerada el principal eslabón de todo el Corredor Vial Bioceánico, cuyo primer tramo de 277 km ya se encuentra muy avanzando para unir las localidades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Loma Plata (Boquerón).
Conocida también como Ruta Bioceánica, una vez concluida en toda su extensión, cruzará todo el Chaco paraguayo de este a oeste uniendo las ciudades fronterizas de Brasil (Carmelo Peralta – Puerto Murtinho) y Argentina (Pozo Hondo- Misión La Paz), acortando el viaje hacia los puertos marítimos más importantes tanto del océano Pacífico como del Atlántico.
Gracias al Puente de la Bioceánica y al nuevo corredor vial, la Región Occidental del país se convertirá en un gran Centro Logístico Internacional generando 2.500 empleos y un sinfín de oportunidades para todos los chaqueños.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez destacó el hecho a través de un mensaje en Twitter. «Paraguay cada vez más cerca de unir dos océanos y convertirse en el corazón logístico de la región. Adjudicamos la obra del Puente de la Bioceánica que conectará el CorredorBioceánico, en el Chaco Paraguayo, con Porto Murtinho», destacó.
Antecedentes
El llamado a licitación de esta emblemática obra fue aprobado a mediados de febrero por la Comisión Mixta Paraguay – Brasil.
Todo el proceso es el resultado de un acuerdo Internacional suscrito entre los gobiernos de Paraguay y Brasil en fecha 8 de junio de 2016, por lo que hoy se consolida otro significativo paso en la concreción de este proyecto.
Mediante una Declaración Conjunta del 21 de diciembre del 2018, los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Brasil en ese entonces, Michel Temer, acordaron la construcción de dos puentes internacionales a ser financiados íntegramente por Itaipú Binacional. Dicha declaración fue ratificada por la administración del actual presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Uno de ellos es el Puente de la Integración, entre Presidente Franco y Foz de Yguazú, sobre el río Paraná; y el otro, el que conectará Carmelo Peralta con Puerto Murtinho, sobre el río Paraguay.
Esta nueva conexión física se enmarca dentro del trascendental proyecto continental de construcción del Corredor Bioceánico Rodoviario, y tiene como ente ejecutor, en Paraguay, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Mediante la unión entre los puertos del Pacífico y del Atlántico, a través del Chaco paraguayo, los Gobiernos de Paraguay y de Brasil, vía Itaipu, apuntan a una mayor integración productiva y económica de la región.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región