

Nacionales
NATALICIO DE FRANCISCO SOLANO LÓPEZ.
El 24 de Julio de 1827, nacía en Trinidad, Francisco Solano López Carrillo, hijo de Don Carlos Antonio López y Juana Pabla Carrillo.
Militar, diplomático y ministro; fue el segundo Presidente Constitucional de la República del Paraguay y Mariscal del ejército en campaña durante la Guerra contra la Triple Alianza.
Durante su corta presidencia se continuó con la política progresista de su padre, apoyando el progreso de obras públicas, desarrollando el telégrafo y el ferrocarril, y duplicando el envío de becados a Europa.
Defensor irreductible de la soberanía paraguaya y del equilibrio del Río de la Plata, sucumbe en la defensa de la soberanía nacional, asesinado por tropas imperiales, con el resto de sus tropas, el 1ero de marzo de 1870, sin rendirse en Cerro Corá.
Quizás el hombre más importante en nuestra historia y quien despierta más pasiones, representante indiscutible del idealismo y romanticismo paraguayo, su figura es proscrita en la posguerra para luego ser reivindicado desde principios del siglo XX por la pluma de Juan E O’leary, culminando su consagración como héroe máximo de la nacionalidad en el gobierno de la revolución de febrero de 1936, liderado por el Cnel. Rafael Franco.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región